foto bireli lagrene

Bireli Lagrène, la herencia de Django!

Nacido en una comunidad de músicos gitanos, sorprendió con un talento precoz que le permitía reproducir, nota por nota, todos los temas de su admirado e inspirador Django Reinhardt. Tras esta fase de aprendizaje por emulación, Lagrène fue influido por Wes Montgomery y George Benson. Posteriormente, conoció a Jaco Pastorius y se introdujo en la música de fusión jazz rock e incluso llegó a tocar el bajo durante un tiempo antes de regresar a la guitarra.
Con varios discos (un total de casi 20 propios y numerosas participaciones en grabaciones de otros), Lagrène decidió regresar a las raíces y formó su banda Gipsy Project, con la que trabaja hoy en día. Con esta banda ha regresado al espíritu de Reinhardt, revisitando los clásicos del maestro, pero con grandes toques personales, además de interpretar su propia música con el aire vertiginoso y gitano de sus orígenes.

Historia:

Frecuentó en Paris ambientes jazzisticos donde Django era idolatrado casi, y llegó a conocer y tocar con el extraordinario bajista, Jaco Pastorius, un músico emblemático en el contrabajo moderno de jazz y creador de sonoridades musicales hasta entonces nunca conocidas. Con Jaco Pastorius, graba vario discos que le sirven para profundizar en los entresijos de una música exuberante y vaporosa. Incluyó en su repertorio la guitarra eléctrica escuchando los discos de Charlie Christian, otro músico con una enorme influencia en Lagrène.

Discografía:

Biréli Lagrène, ha grabado mas de una cuarentena de discos para los sellos, «Jazzpoint»; «Blue Note»; «Dreyfus» y «Antilles», principalmente. Entre sus registros mas destacados por la critica y público, están, además del primer disco suyo grabado en directo como líder en 1980 para «Antilles», titulado «Routes to Django», el extraordinario «Gipsy Project» en 2001 para el sello «Dreyfus». 

En cualquier caso, este talentoso guitarrista, se ha labrado una extraordinária carrera, que seguro le llevará a ocupar uno de los grandes sitios en el jazz.

Categories:

Comments are closed